25_07

Jonas 2. Excelente relación con Dios

 

Cuando recibimos a Jesucristo en nuestro corazón entablamos una relación con él.

Pero como en toda relación, laboral, de amistad o amorosa no basta tan solo con crear una relación, es muy importante que la podamos mantener y alimentar solo así llegara a ser una Excelente Relación.

No es suficiente con que logremos mantenernos muchos años juntos con nuestra pareja, lo importante es que esa relación sea excelente.

Una relación excelente no es una relación perfecta, una relación excelente es aquella que tiene la capacidad de cada día mejorar.

A si como el mundo cambia y las empresas o instituciones se transforman y evolucionan para mejorar, las relaciones deben mejorar con el pasar del tiempo, de esta forma el amor florecerá y crecerá.

Como tener una relación Excelente

1. Estando seguros de que Dios nos oye. V 2 “y dijo: Invoqué en mi angustia a Jehová, y él me oyó; Desde el seno del Seol clamé, Y mi voz oíste” El saber escuchar es la base fundamental de una buena Relación.

·         1.1. En lo espiritual debemos estar seguros que Jesucristo si nos escucha, en nuestra relación de pareja debemos estar seguros que nuestra pareja si nos escucha y que nosotros también estamos dispuestos a escuchar.

2. Nunca dejando de luchar por nuestra relación, a si sepamos que hemos fallado. V 4 “Entonces dije: Desechado soy de delante de tus ojos; Más aún veré tu santo templo.” Muchas personas creen que por haber fallado ya no son merecedores del perdón de Dios o de su pareja.

·         2.1. Creer esto hace que nos desanimemos y ya no hagamos nada por mejorar nuestro comportamiento y nuestra Relación con Dios y los Demas.

3. No dejando que los problemas nos aparten de Dios. V 7 “Cuando mi alma desfallecía en mí, me acordé de Jehová, Y mi oración llegó hasta ti en tu santo templo.” Los problemas deberían ser un estímulo para buscar de Dios y de las personas que nos aman.

·         3.1. Mas que los buenos momentos lo que nos debería unir mas, serian los momentos de dificultad, en los momentos difíciles es donde se conoce a los verdaderos amigos.

4. Siendo agradecidos. V 9 “Mas yo con voz de alabanza te ofreceré sacrificios; Pagaré lo que prometí. La salvación es de Jehová.” muchas personas son expertas en hacer oración o establecer tiempos de ayuno solo cuando tienen necesidad. A Dios lo que más le molesta es que seamos desagradecidos.

·         4.1. El agradecimiento y el valorar lo que los demás hacen por nosotros es lo que mejora nuestra relación.

No solo basta con tener una buena relación, es necesario esforzarnos por llevarla a otro nivel mas alto, es necesario llevarla a la excelencia, debemos luchar cada día ser mejores.

EMISORA PAN DE VIDA   -   BLOGS RADIO

Print Friendly and PDF

Jonás 1. irresponsabilidad Peligrosa

 

Irresponsabilidad es la incapacidad o falta de voluntad para asumir responsabilidades o cumplir con las obligaciones y deberes relacionados con algo. Puede referirse a un individuo, una organización o una sociedad en su conjunto. Esto puede ser el resultado de la negligencia, el descuido o una toma de decisiones poco responsables. La irresponsabilidad puede tener un impacto negativo sobre el bienestar de una persona, una organización y una sociedad.

Jesucristo a todos nos dio dones y talentos a través de los cuales podemos triunfar y lograr grandes cosas, pero no basta tan solo con tener habilidades también se necesita tener un buen grado de responsabilidad.

Características de una persona Irresponsable

1. No actúa de manera oportuna. V 2 “Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mí.” Las personas irresponsables aman el estar en su zona de confort.

2. Siempre tienen una excusa para huir de sus Obligaciones. V 3 “Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.” Las personas irresponsables prefieren estar lejos de las personas que pueden exigirles Resultados.

3. No le importa la situación que está pasando. Jonás se fue a dormir mientras los demás luchaban por salvar el barco. V 5 “Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y se había echado a dormir.” ¿Qué haces tú mientras los demás luchan por salir adelante?

4. Prefiere perderlo todo a rectificar su error. V 12 “Él les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre vosotros.” Jonás podía decir ayúdenme a ir a Nínive para obedecer a Jehová. Pero no…. El prefirió morir en el mar.

La terquedad nos hace irresponsables con los demás y con nosotros mismos. Muchos preferimos hundirnos en el odio a tener que pedir perdón o reconocer que nos hemos equivocado.

Muchas veces las personas incrédulas nos dan ejemplo de:

1. Responsabilidad. Los marineros que no creían en Jehová lucharon hasta lo último para no tener que dañar a Jonás. V 13 “Y aquellos hombres trabajaron para hacer volver la nave a tierra; mas no pudieron, porque el mar se iba embraveciendo más y más contra ellos.”

2. De Temor a Jehová. V 14 “Entonces clamaron a Jehová y dijeron: Te rogamos ahora, Jehová, que no perezcamos nosotros por la vida de este hombre, ni pongas sobre nosotros la sangre inocente; porque tú, Jehová, has hecho como has querido.” el que tenía que postrarse delante de Jehová para tener otra oportunidad de rectificar su error y cumplir con la orden de Jehová era Jonás, pero no… su irresponsabilidad lo hacía insensato.

Jonás no sabía que cuando Jehová tiene un propósito no hay poder humano que lo haga desistir. Jonás tendría que obedecer a las buenas o a las malas. V 17 “Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.

La irresponsabilidad es peligrosa, nos estanca, no nos permite avanzar, crecer y desarrollarnos. Las personas de éxito son aquellas que responden por lo que hacen, es decir son responsables de sus actos.

Print Friendly and PDF

25_06

Abdías 1. Que no te gane la Soberbia


 Dios quiere lo mejor para nosotros él nos da todo lo necesario nos dota de dones, talentos y habilidades para que logremos cualquier cosa que nos propongamos.

Dios nos dio el poder de hacer las riquezas. Deuteronomio 8: 18 Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.el problema es que muchas veces cuando ya logramos lo que queremos se nos olvida que fue Dios quien nos ayudó a conseguirlo y pensamos que fue por nuestra fuerza o capacidad. V 17 y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza.

En la biblia hay muchos hombres que fueron ayudados por Jehová para que lograran todo lo que anhelaban llegaron a ser muy poderosos y famosos, pero cuando estaban en la cúspide se engrandecieron se hicieron arrogantes delante de Dios. 2 crónicas 26: 15-16 “E hizo en Jerusalén máquinas por inventadas por ingenieros, para que estuviesen en las torres y en los baluartes, para arrojar saetas y grandes piedras, y su fama se extendió lejos, porque fue ayudado maravillosamente, hasta hacerse poderoso. Mas cuando ya era fuerte, su corazón se enalteció para su ruina; porque se rebeló contra Jehová su Dios, entrando en el templo de Jehová para quemar incienso en el altar del incienso.

Edom seria destruida y la única culpable seria ella. La causa de su destrucción se llamaría arrogancia. Abdías 3 “La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién me derribará a tierra?

No importa cuán alto llegue la persona arrogante por lo general siempre termina destruyéndose. V 4 “Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová.”

El fin de todo arrogante es quedarse solo. Nadie quiere estar con alguien que es engreído u orgulloso. V 9 “Y tus valientes, oh Temán, serán amedrentados; porque todo hombre será cortado del monte de Esaú por el estrago.

El arrogante es aquel que siempre se cree más que los demás, y aunque no tenga nada siempre cree que tiene más que otros, el arrogante es alguien sin cultura por lo general siempre ofende a los que con él están.

Que hace que alguien se convierta en arrogante.

1. No estar preparado para la prosperidad. Por esta razón Dios nos va dando paso a paso. Es mejor comenzar de nada e ir avanzando a tener en abundancia de la noche a la mañana. Tanto en lo espiritual como en lo secular la falta de procesos hace que nuestro corazón se dañe. 1 Timoteo 3: 6 “no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la condenación del diablo.

2. No ser humilde. Una persona humilde no es ser miserable o menos que los demás. Una persona humilde es aquella que sabe reconocer sus limitaciones o debilidades para poderlas corregir. Y sobre todo a pesar de ser brillante nunca se cree más que los demás. Lucas 14: 11 “Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido.”

Si quieres honra empieza a honrar, si quieres respeto amor o cualquier otra cosa empieza dándolo primero. Tú y yo recibiremos el día de mañana lo que sembremos hoy.  Y si no te gusta lo que estas cosechando hoy, entonces empieza a cambiar lo que estas sembrando.

Print Friendly and PDF

Amos 5. El que busca Encuentra

 

La frase "El que busca, encuentra" implica que el esfuerzo y la perseverancia son fundamentales para lograr resultados. Este proverbio resalta la importancia de la búsqueda activa y el trabajo para alcanzar lo que se desea. En un contexto bíblico, se relaciona con la idea de que aquellos que piden y buscan recibirán lo que necesitan, como se menciona en Mateo 7:7-8 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 8Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.”

En resumen, esta expresión nos invita a reflexionar sobre el valor del esfuerzo en la obtención de resultados positivos.

Las personas de éxito en cualquier área de su vida sean en lo espiritual o en lo secular son aquellas que no se cansan de buscar, buscar equivale a intentar, no importa si ese proyecto no funciona siempre están intentando otro y otro.

Las personas de éxito saben que en algún momento algo bueno va a suceder con sus intentos, en el mundo hay una expresión popular que dice en algún momento le pega al perro.

El que busca encuentra, la pregunta del millón. ¿sabes lo que estas Buscando?

Como buscar acertadamente.

1. Busca a quien de verdad te pueda ayudar, en lo espiritual a Jehová. V 4 “Pero así dice Jehová a la casa de Israel: Buscadme, y viviréis;” en lo espiritual no hay otro Dios como Jesucristo.

·         1.1. Muchas personas fallan por que buscan a los perdedores. V 5 “y no busquéis a Bet-el, ni entréis en Gilgal, ni paséis a Beerseba; porque Gilgal será llevada en cautiverio, y Bet-el será deshecha.” Las personas perdedoras nos trasmiten de su esencia de perdedores.

·         1.2. Las personas con quien nos relacionamos o con quien mantenemos una conversación constante, son quienes al final moldean nuestro comportamiento, de ellos aprendemos a luchar o a resignarnos a la derrota. 1 corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.”

2. Aceptando los buenos consejos. V 10 “Ellos aborrecieron al reprensor en la puerta de la ciudad, y al que hablaba lo recto abominaron.” El error de muchas personas, esta en que prefieren escuchar los malos consejos porque parecen más agradables.

·         2.1. Hacer lo bueno implica esforzarse, obligarse o desacomodarse. El no querer salir de la zona de confort hace que escuchemos consejos de los perdedores.

3. Buscando lo bueno. V 14 “Buscad lo bueno, y no lo malo, para que viváis; porque así Jehová Dios de los ejércitos estará con vosotros, como decís.” No se trata tan solo de saber que el que busca encuentra.

·         3.1. También es necesario saber que es lo que estamos buscando, la mejor recomendación que nos hace Jesucristo es; busquen lo bueno, lo bueno para nosotros, para nuestra familia, para la sociedad. Etc.

Si tienes un proyecto o un emprendimiento espiritual o secular, ten encuentra que no será fácil, pero nunca dejes de insistir, recuerda el que busca encuentra.

EMISORA PAN DE VIDA   -   BLOGS RADIO

Print Friendly and PDF

Amos 4. El poder de la Influencia

 

La influencia se refiere al poder o efecto que una persona, cosa o situación ejerce sobre otra, provocando un cambio o impacto en sus acciones, pensamientos, emociones o decisiones.

La influencia puede manifestarse de diversas maneras y en diferentes contextos, como en relaciones personales, profesionales, sociales, culturales o políticas.

Existen diferentes tipos de influencia, y estas pueden ser positivas o negativas. Algunas formas comunes de influencia incluyen la persuasión, la manipulación, el liderazgo, la autoridad, la imitación y la presión social.

La influencia puede surgir de diversas fuentes, como amigos, familiares, líderes, medios de comunicación, publicidad, entre otros.

En este caso la mala in fluencia venia de las esposas a los esposos. V 1 “Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de Samaria, que oprimís a los pobres y quebrantáis a los menesterosos, que decís a vuestros señores: Traed, y beberemos.

Los patrones por decirlo así oprimían a sus trabajadores, aunque aparentemente ellos eran los maltratadores, las que realmente lo hacían a través de ellos eran sus esposas.

Los seres humanos somos influenciables, por lo general siempre terminamos haciendo lo que hacen las personas que viven con nosotros. 1 corintios 15: 33 “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

El adagio popular dice dime con quien andas y te diré quien eres. Si nos relacionamos con personas emprendedoras, luchadoras, ellas nos ayudaran a esforzarnos por conseguir lo que nos hemos propuesto.

Si nos juntamos con personas sin sueños, sin metas o propósitos resignadas a lo que les acontece, en lugar de exigirnos y ayudarnos a conseguir nuestros sueños se convertirán en obstáculos o estorbos en nuestro camino al éxito.

Una frase interesante dice: si quieres aprender a volar como águila porque te juntas con pavos.

La influencia es el poder oculto tras las sombras, si no tienes el carácter suficiente para defender tus precios y propósitos es necesario que tengas mucho cuidado de con quien te relacionas.

Salomón con toda y su sabiduría sucumbió al poder de la influencia, por muy entregado que era a Jehová y por mucho que le servía, sus esposas terminaron influenciándolo para mal y lo alejaron de la verdadera Adoración a Jehovah. 1 reyes 11: 4 “Y cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres inclinaron su corazón tras dioses ajenos, y su corazón no era perfecto con Jehová su Dios, como el corazón de su padre David.”

Ten propósitos claros, amate a ti mismo valórate cree que eres importante, desarrolla tu carácter, de esta forma no terminaras siendo mal influenciado o mal influenciada por personas frustradas o perdedoras.

Print Friendly and PDF

Amos 3. Prosperando Juntos

 

Las relaciones son una parte fundamental de nuestra vida. Sin embargo, pocas personas saben realmente qué significa prosperar en una relación. Esto no se refiere únicamente a la duración de la misma, sino a un crecimiento conjunto donde ambos miembros se sienten valorados, apoyados y felices. Para lograr esto, es esencial que ambas partes se comprometan a trabajar juntas en diversos aspectos que permiten que la relación no solo sobreviva, sino que sea un espacio de amor y apoyo mutuo.

El esfuerzo mutuo es la base de cualquier relación sana y prospera. Ambos miembros deben estar dispuestos a invertir tiempo y energía en crear un ambiente donde se sientan cómodos y seguros. Esto implica cuidar de las necesidades del otro, ofrecer apoyo y estar presente en los momentos importantes. Cuando uno de los miembros de la pareja siente que el esfuerzo no es recíproco, puede dar lugar a resentimientos y conflictos que pueden desgastar la relación.

Además, el esfuerzo mutuo implica estar dispuesto a hacer sacrificios por el bienestar del otro. Esto puede significar comprometerse a pasar tiempo de calidad juntos, incluso cuando la vida se vuelve ajetreada, o estar abiertos a discutir y resolver problemas que puedan surgir. El cultivo de un ambiente seguro y amoroso requiere que ambas partes participen activamente, lo que lleva a una mayor satisfacción y prosperidad en la relación.

Desde un principio Dios hizo a la primera pareja para que juntos prosperaran. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” Dios creo a la mujer no solo para que lo acompañe. La mujer tiene un papel muy significativo, ella era ayuda idónea o capacitada para que entre los dos pudieran alcanzar o hacer posible la misión que Dios le dio al hombre.

Como se puede prosperar Juntos

1. Tener una misma Meta. Es decir, buscar un camino en común. V 3 “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” antes de casarte deberías preguntarte. ¿Qué quiero alcanzar en la vida? De esta forma podrás saber si esa persona con la que te quieres unir va por tu mismo camino.

2. Tener un Propósito en común. V 4 “¿Rugirá el león en la selva sin haber presa? ¿Dará el leoncillo su rugido desde su guarida, si no apresare?” tener una meta es saber a dónde quieres llegar. Pero tener un propósito es saber que voy hacer una vez que llegue. Muchas personas luchan fuertemente para obtener dinero y una vez que lo consiguen no saben qué hacer con él. Y en ellos se aplica el adagio que dice: el que no tiene y llega a tener loco se quiere volver.

3. Creer que nada sucede si no hay una razón. Qué razón tiene esa persona para estar contigo o que razones tienes tú para estar con esa persona. V 5 “¿Caerá el ave en lazo sobre la tierra, sin haber cazador? ¿Se levantará el lazo de la tierra, si no ha atrapado algo?

4. Entendiendo que todo lo que hagamos genera consecuencias sean buenas o malas. V 6 “¿Se tocará la trompeta en la ciudad, y no se alborotará el pueblo? ¿Habrá algún mal en la ciudad, el cual Jehová no haya hecho?” lo que las demás personas hacen es por causa de tu comportamiento. Nuestra actitud determina la actitud de los demás.

Solo si tenemos la capacidad de ponernos de acuerdo podemos lograr nuestras metas con más facilidad. Aun en lo Espiritual si estamos de acuerdo podemos mover la mano poderosa de Dios.  Mateo 18: 19 “Otra vez os digo, que, si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.”

La mejor forma de alcanzar nuestro sueños o propósitos, es si aprendemos a luchar juntos para conseguirlos, la prosperidad se genera en la Unidad.

Print Friendly and PDF

Amos 2. Tu actitud es Imperdonable

 

Cuando decimos que hay cosas que no tienen perdón, no necesariamente se refiere a no otorgarle el perdón por lo que hizo.

Con la expresión es imperdonable en algunas ocasiones se quiere decir que esa actitud o comportamiento es detestable, no bien visto por lo demás.

Imperdonable es una expresión de asombro, de no cree que eso sea posible, por ejemplo: de la forma como le hablaste a tu mama es imperdonable.

Esta expresión es una forma simplificada de decirle a alguien, debes cambiar o mejorar porque lo que haces no está bien.

Que cosas para Dios son Imperdibles.

1. Falta de honra.  Amos 2: 1 “Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Moab, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque quemó los huesos del rey de Edom hasta calcinarlos.” Solo si respetamos a los demás y sobre todo si somos capaces de honrar a nuestros mayores y superiores podremos vivir en paz, en armonía es decir en un paraíso.

·         1.2. Honrar también es valorar el trabajo o el esfuerzo que hacen los demás por prestarnos un servicio.

2. Menospreciar la Ley de Dios. V 4 “Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Judá, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque menospreciaron la ley de Jehová, y no guardaron sus ordenanzas, y les hicieron errar sus mentiras, en pos de las cuales anduvieron sus padres.” Cuando una persona sobre todo un cristiano menosprecia la palabra de Dios, crea sus propias creencias, se inventa cuentos y fabulas. 2 Timoteo 4: 3-4 “Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que, teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4:4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.”

3. Practicar la Injusticia. V 6 “Así ha dicho Jehová: Por tres pecados de Israel, y por el cuarto, no revocaré su castigo; porque vendieron por dinero al justo, y al pobre por un par de zapatos.” Cuando nosotros preferimos a unos más que a otros, estamos siendo injustos y lo que es peor provocamos celos y contiendas.

·         3.1. No reconocer lo bueno que otros hacen es un acto de injusticia, valoramos más a quienes no hacen nada por nosotros y no lo hacemos por quienes se esfuerzan por ayudarnos.   

4. Influir en otros para hacerlos actuar Mal. V 12 “Mas vosotros disteis de beber vino a los nazareos, y a los profetas mandasteis diciendo: No profeticéis.” Cuando nosotros atentamos contra los siervos de Dios, o nos convertimos en su piedra de tropiezo estamos deshonrando a Dios.

Todos en algún momento de nuestra vida hemos actuado de manera desagradable dañando a quienes más amamos, este tipo de actitudes pueden llamarse imperdonables, es decir debemos trabajar fuertemente por cambiar o Mejorar.

Print Friendly and PDF